Inmobiliaria Benarroch Marbella

Informe del Mercado Inmobiliario de Marbella 2023

Informe del Mercado Inmobiliario de Marbella 2023

El año 2023 comenzó con bastantes incertidumbres, la crisis energética con sus consecuentes aumentos en los precios de las materias primas, así como el aumento de los tipos de interés para controlar la inflación fueron aspectos que preocuparon el sector Inmobiliario en un principio, como ya anunciamos en el informe sobre el Mercado inmobiliario de Marbella 2022.

Como siempre hacemos, empezaremos este informe comentando las variables macroeconómicas las cuales sin duda han estresado bastante la monitorización del año.

LA CRISIS ENERGETICA

A lo largo del año 2023 la crisis energética fue estabilizándose y a pesar de que los precios se incrementaron considerablemente finalmente parece que se fueron controlando en algunos aspectos. Por ejemplo, los combustibles empezaron a estabilizar el precio a lo largo del año 2023 tras la retirada el pasado 1 de enero de 2023 del incentivo de 0,20 € aplicado sobre el diésel. A pesar de haberse controlado el incremento de los costes de la materia prima y en muchos casos haber disminuido, no se han recuperado niveles anteriores, habiendo esto confirmado una subida general del coste de la vida. Esta subida también afecto con fuerza los costes de construcción lo que se tradujo en una subida importante de los precios de compra – venta de la obra nueva.

LA INFLACION

El aumento de la inflación debido al aumento del coste de la vida en general es un aspecto que sin duda preocupa al sector. Una de las consecuencias inmediatas de la inflación es el aumento de los tipos de interés del BCE el cual inicio los incrementos el pasado mes de julio de 2022 alcanzando el tope del 4,5% en septiembre de este 2023. Ante esta nueva situación y teniendo en cuenta que hasta el pasado 2022 el precio del dinero era nulo, no es de extrañarse que el sector este preocupado.

¿POR QUE EL MERCADO INMOBILIARIO EN MARBELLA SE MANTIENE SOLIDO?

A pesar de un panorama tan poco favorable y muy en contra de las expectativas generales el mercado de Marbella y alrededores ha seguido evolucionando con la la misma consistencia que hasta la fecha. Una de las explicaciones es que la mayoría de los compradores invierten con fondos propios y con el objetivo que invertir su capital en un activo seguro, es decir, un inmueble en Marbella y Alrededores. El hecho de comprar con fondos propios permite formalizar la inversión y proteger el capital contra una inflación que sigue aumentando.

Marbella es un destino de inversion muy consolidado

Si a esto sumamos, clima, servicios, calidad de vida y que muchas de las personas que invierten en esos inmuebles también los disfrutan ocupándolos durante varios meses al año o incluso trabajando a distancia desde Marbella, conseguimos entender por qué seguimos en la tendencia alcista. Por supuesto, no podemos olvidar que Marbella es “pequeña” y la demanda es “grande”, es decir, europea en general sin olvidar ciudadanos del resto del mundo.

EL CLIENTE

Tanto compradores como vendedores siguen cumpliendo un perfil de entre 40 y 70 años de edad. Busca servicios de calidad en general, salud, educación y ocio. Mantiene un perfil económico alto o muy alto. Reside en la zona durante varios meses al año lo que hace que Marbella este perdiendo esa estacionalidad típica de las ciudades vacacionales para pasar a ser una zona donde vivir todo el año. El modelo de ciudad sigue siendo el preferido de los clientes desde el postcovid, ciudad jardín donde predominan plantas y espacios abiertos.

En definitiva, se sigue confirmando la evolución positiva de la zona que no solo está sujeta a una economía concreta sino al conjunto de la demanda internacional.

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE MARBELLA 2023, CONCLUSIONES

2023 sin duda ha sido un año donde se ha observado con preocupación la evolución del mercado inmobiliario. Después de un año lleno de dudas, finalmente se ha podido observar que el mercado inmobiliario en Marbella ha seguido su evolución alcista de manera bastante constante y sólida. Esto se debe a que clientes de toda Europa han decidido apostar por la región y por la marca Marbella gracias a todas sus cualidades que ya hemos mencionado.

¿Es buen momento para vender?, por supuesto, siempre que se trate de una inversión, este es un buen momento para vender. No hay que olvidar que según los registros disponibles nos encontramos ante máximos históricos por lo que hacer liquida la inversión en este momento es conveniente siempre y cuando se trate de una inversión.

Desde el punto de vista del inversor, el mercado de Marbella es muy dinámico y aunque hay mucha competencia siempre pueden surgir oportunidades las cuales se podrán aprovechar con liquidez.

Obviamente si se trata de tu vivienda principal y lo que necesitamos el vender para volver a comprar en ese mismo momento, vista la tendencia alcista del mercado, es posible que tengamos que preparar un suplemento para la nueva compra.

Desde nuestra experiencia podemos confirmar que la subida de los precios en general se está relajando, pero debido a la demanda sostenida siguen aumentando.

¿Es buen momento para comprar?, en este momento, Marbella es un mercado muy dinámico. Hay mucha rotación de viviendas, las propiedades cambian de mano con facilidad. Por otro lado, los compradores llegan de otros países dispuestos a pagar por la calidad de vida de la zona y esto es un valor seguro.

Hay poca oferta de viviendas de nueva construcción y tampoco hay demasiada oferta de viviendas de segunda mano lo cual, junto con la afluencia de compradores que no necesitan financiación y una demanda constante e internacional podemos decir que por el momento no se divisa una bajada del mercado.

Si bien es cierto que el incremento de los precios disminuirá, pero se mantendrá para el 2024. Por tanto, creemos que comprar en este momento sigue siendo interesante.

En definitiva, terminamos 2023 con un año en el que Marbella ha podido seguir evolucionando hacia un modelo de ciudad sostenible a largo plazo y empezamos 2024 con la esperanza de poder empezar a controlar la inflación y que finalmente esto no suponga un problema a largo plazo.

Ver el artículo completo en Inmobiliaria Benarroch Marbella